Ir al contenido principal

Premio Nobel de economía 2022

Hoy, 10 de Octubre de 2022, han sido anunciados los galardonados al premio Nobel de economía, Ben S. Bernanke, Douglas W. Diamond y Philip H. Dybvig por sus labores en la investigación en banca y crisis financiera. Este premio ha sido otorgado por la Academia Sueca de las Ciencias que afirmó "sus análisis han sido de gran importancia práctica para regular los mercados financieros y hacer frente a las crisis financieras".

Ahora veamos los motivos de alcanzar este galardón.

En primer lugar, Ber Bernanke presidente de la reserva federal de Estados Unidos desde 2006 hasta 2014, "demostró en un trabajo de 1983, con análisis estadístico y fuentes históricas, que el pánico bancario conducía a la quiebra de los bancos y que este fue el mecanismo que convirtió una recesión  en la depresión de los años 30, esta fue la crisis más dramática  del mundo que hemos visto en la historia moderna" dijo John Hassler (miembro del comité).

El reconocimiento se da por su labor realizada en las investigaciones previas a la crisis del 2008, de esta manera se toma como crucial dichas investigaciones para que los bancos  puedan manejar y regular situaciones tan complejas como las ya vividas años atrás.

El motivo que llevó a los profesores Diamond y Dibvig a alzarse con este galardón es el desarrollo de modelos teóricos que explican por qué existen los bancos, cómo su papel en la sociedad los hace vulnerables a los rumores sobre su inminente colapso y cómo la sociedad puede disminuir esta vulnerabilidad.

Ambos presentaron una solución a la vulnerabilidad bancaria, en forma de seguro de depósitos del gobierno argumentando que "cuando los depositantes saben que el Estado ha garantizado su dinero, ya no necesitan correr al banco tan pronto como comienzan los rumores sobre una quiebra bancaria".


Jurado de la academia Sueca, Fuente: BBC

El jurado que ha concedido el galardón también ha explicado que "la Gran Depresión de la década de 1930 paralizó las economías del mundo durante muchos años y tuvo enormes consecuencias sociales. Sin embargo, hemos manejado mejor las crisis financieras posteriores gracias a los conocimientos de investigación de los laureados de este año, han demostrado la importancia de prevenir colapsos bancarios generalizados, por esto son los merecedores de este reconocimiento".










Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Qué provoco a nivel económico el descubrimiento de América?

El 12 de Octubre de 1492 una expedición de los Reyes Católicos de España, liderada por el navegante Cristóbal Colón descubrió América . Fue uno de los acontecimientos de la historia mundial que más repercusión tuvo para Europa y para el mundo occidental, iniciando un proceso de profunda transformación política, económica, social y cultural. A continuación, veremos como de positivo fue el descubrimiento de América en términos económicos. En primer lugar, el descubrimiento de América estimuló las industrias europeas ya que estas ahora tenían que abastecer a América. De igual forma, proporcionó a Europa la plata que necesitaba para mantener su comercio con Oriente. Además, provocó una revolución de precios en Europa y por tanto facilitó la acumulación de capital, ya que los salarios se encontraban por debajo de los precios. En cuanto a España, recordamos que en esos momentos la corona española se encontraba en una situación frágil, podemos decir que no estaba en su mejor momento debido a...

El poder de la destrucción creativa

El poder de la destrucción creativa es una obra escrita por Philippe Aghion , Céline Antonin y Simon Bunel en el año 2021. Este libro, tratará de mostrarnos diferentes aspectos  económicos relevantes que se han ido sucediendo a lo largo de la historia económica. En concreto, se referirá a contarnos que tras el aumento de las desigualdades, las crisis, y específicamente  tras la pandemia del Covid-19 se han visto algunas de las debilidades del sistema capitalista. De esta forma, s on numerosos los economistas y políticos que han propuesto la destrucción total del capitalismo como sistema económico. Sin embargo, nuestros autores abogan por una mejor regulación del sistema capitalista.  Por ello, afirman que el Estado debe de cumplir un doble papel. En primer lugar, un rol de inversor, definido como la intención de generar un impacto social o medioambiental medible. Y por otro lado, un papel de asegurador, de forma que asuma las posibles consecuencias producidas. A continu...

El surgimiento de Arabia Saudí

 Para conocer la historia de Arabia Saudí nos remontamos al 1902, concretamente en la ciudad de Riad, la cual fue conquistada por Abd al-aziz b Sa'ud (Ibn Sa'ud) proclamándose rey del Hedjaz y del Nedjed. Ibn Sa'ud organizó las tribus de beduinos sobre la base de un gobierno patriarcal y teócratico. Además realizó importantes reformas en el ejercito. El 18 de septiembre de 1932 Ibn Sa'ud creó por decreto el Reino Arabia Saudita unificando dos reinos (Hedjaz y Nedjed) y tres emiratos (Asir, Najran y el Hasa). Posteriormente a la 2ª guerra mundial Arabia Saudí se convirtió en uno de los principales países productores de petróleo. En 1945 se convirtió en miembro fundador de l a Liga Árabe , la cual pretendía fomentar la solidaridad y cooperación entre sus miembros y evitar conflictos inte rnos. Sin embargo, en 1948 se vio envuelto en el primer conflicto armado que enfrentó al estado Israel con Arabia Saudí. En 1953, tras la muerte del rey Ibn Saud, le sucedió su hijo Saud...